Hemos visto varios wearables, pero si
uno era esperado por encima de los demás era el Samsung Gear S2. Por varios
motivos: es el primer reloj de esfera circular de esta marca, su diseño
atractivo, y los teasersque hemos
ido viendo durante las muchas semanas.
es oficial y ha sido probado. Ante todo, es un reloj muy
discreto, elegante quizas grueso (poco más de un centímetro). Su pantalla, de
1.2 pulgadas, tiene una nitidez muy aceptable gracias a su resolución de 360 x
360
Antes de hablar de diseño, hay un matiz importante: no hay un
solo modelo, sino dos: Gear S2 (este último con variante con conectividad 3G) y
Gear S2 Classic. El S2 está construido con aluminio y correa de silicona. Es,
sin decirlo, un modelo “Sport” o simplemente más simple y económico
Y es que no olvidemos que esto no es únicamente tecnología, sino
que lleva aparejado un fuerte componente de moda, de estilo: llevamos nuestrosmartphone en
cualquier situación sin problema alguno, pero nunca iremos a un evento
importante con un reloj de silicona.
Sabes
cómo se maneja?
un bisel giratorio que rodea la pantalla circular es el que nos
dejará desplazarnos por los menús, hacer zoom, scroll
Rotar ese bisel esto lo que hace que podamos navegar por el reloj. Era sagrado
que su manejo fuera fluido. No ha sido así, la experiencia es suave, fluida,
con una sensación al pasar este por cada muesca que recuerda a las de las cajas
fuertes.
El software también
funciona de forma fluida. Se nota que es Samsung quien lo ha desarrollado de
forma conjunta al hardware. Cuando se
desarrolla así un producto tecnológica, el resultado siempre es el mejor. Y es
que el Gear S2 no tiene Android Wear en sus entrañas, sino Tizen, el sistema
propio de Samsung con el que quieren conectar sus dispositivos: smartphones,
tabletas, televisores, relojes, cámaras, electrodomésticos… El escollo más
grande es sin duda el de smartphones y
tabletas.
(Javier
Lacort)
Volviendo al reloj, también tiene pequeños trucos de ingenio con
el que resolver los problemas de pretender hacer mucho en una pantalla
demasiado pequeña. Por ejemplo, Wall Street Journal tiene su propia app pero no
muestra texto común para dar noticias (en una pantalla circular, la lectura
tradicional se resiente mucho). En su lugar, ha utilizado la tecnología Spritz, que muestra el texto palabra a
palabra de forma ultrarrápida.
pantalla
excelente
luce mucho más bonito y natural como reloj, pero las aplicaciones
en formato listas, que son abundantes en los relojes, así como los textos, se
ven peor porque se leen peor. Sólo en el centro se pueden leer las líneas
completas.
Gear S2 también tiene el foco
del deporte: incluye podometro
Por encima o por debajo las líneas se empiezan a acortar. Algo
que tiene parte de solución en que su sistema operativo sea Tizen: gracias a
ello, Samsung si tiene mucha mas libertad para diseñar todo el software
adaptado a este formato. Con Android Wear esto si hubiera sido imposible
, este mismo que permitirá usar el reloj para pagar como si
fuera una tarjeta de crédito mediante un proceso bastante simple y rápido. ¿En
España? Sí, pero todavía no. España llegará en un futuro próximo, en una fecha
aún no confirmada.
No hablamos de limitaciones regionales, hay otra mayor y que irá
más para largo: hay un modelo del Gear S2 con conectividad 3G, pero a través de
la tecnología eSIM, que simula de forma electrónica una tarjeta SIM. Como dicha
tecnología todavía no está regulada en Europa, este modelo no podrá llegar a
este viejo continente, o menos hasta que
en las Bruselas se pongan remedio y asi
acepten una tecnología que en pocos años será estándar.
El Gear S2 es discreto, es bonito, no llama la atención demasiadodentro
de este , existen todas las posibilidades que puede ofrecer. En el primer día
son bastante, e irán aumentando en la misma medida en que pasen los meses y
cada vez más desarrolladores se interesen por la plataforma.
0 comentarios:
Publicar un comentario